Cuando se trata de sazonar nuestra comida, tradicionalmente recurrimos a la sal. El problema es que su excesivo consumo puede causar riesgo de hipertensión arterial, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.
Lo ideal sería un menor consumo de sal al día.
Pero si reducimos la sal como sazonador en nuestros alimentos, ¿Con cuál otro lo reemplazamos?
Aquí algunas ideas
Sazonar sin sal
Puede dar sabor a la carne, el pescado y las verduras utilizando aromatizantes, especias y hierbas sin sal. Algunos condimentos están claramente etiquetados como «sin sal» o «sin sodio». Pero también puedes considerar las hierbas y especias secas o frescas.
En caso de que quieras sazonar carne, lo ideal sería usar laurel, mejorana, nuez moscada, pimienta, salvia, tomillo.
Si tu preferencia es el pollo, puedes emplear mejorana, orégano, pimentón, romero, salvia, estragón, tomillo, chile en polvo.
Cuando quieras preparar cerdo, el ajo, cebolla, salvia, pimienta y el orégano es la elección correcta.
En caso de que sea cordero, usa curry en polvo, ajo, romero o menta.
Para la ternera, asocia laurel, curry en polvo, jengibre, mejorana, orégano.
Para los amantes del pescado, curry en polvo, eneldo, mostaza seca, zumo de limón, mejorana, pimentón o pimienta.
Si lo que quieres comer son verduras, agrega pimienta, perejil, comino, eneldo, cebollino, curry en polvo, albahaca, pimentón, zumo de limón.